Se adjunta link informativo respecto del PROGRAMA DE PÓS-GRADUAÇÃO JUSTIÇA ADMINISTRATIVA (PPGJA) - CURSO DE MESTRADO PROFISSIONAL. El mismo se basa en líneas de investigación interdisciplinaria relacionada con la relevante temática de la justicia administrativa. Entre sus objetivos y lineamientos se encuentra el formar profesionales capaces de contribuir al desarrollo y mejora del sistema judicial, en pos de la protección efectiva del ciudadano frente a las Administraciones Públicas y el fortalecimiento del Estado de Derecho. Como parte de los destacados integrantes de su cuerpo docente permanente se encuentra el Dr. Ricardo Perlingeiro, quien fuera Secretario General de la Comisión Revisora del Código Modelo de Procesos Administrativos -Judicial y Extrajudicial- para Iberoamérica,
aprobado en la Asamblea del Instituto Iberoamericano de Derecho
Procesal celebrada el día 8 de junio de 2012 en la ciudad de Buenos
Aires, República Argentina.
Acceso al caso: Corte Suprema (EE.UU.), Daubert v. Merrell DowPharmaceuticals, Inc., 509 U.S. 579 (1993). Resulta de interés realizar, aunque sea de modo muy breve, una introducción a ese famoso caso, así como algunas sucintas reflexiones. Hace ya más de veinticinco años, la jurisprudencia norteamericana ingresaba en el contexto problemático de la ciencia, trasladándolo al ámbito institucional del derecho. En Daubert , “…los demandantes, dos niños pequeños nacidos con malformaciones graves y sus padres alegaban que los daños se debían a que las madres de aquellos habían consumido Bendectin durante el embarazo. El laboratorio demandado negaba la causalidad y, en primera instancia, el Tribunal de Distrito, vistos los peritajes presentados por ambas partes, aplicó el canon de Frye, resolvió que las tesis de los demandantes no cumplían con el requisito de la aceptación general y rechazó su reclamación. La resolución fue confirmada en la apelación y los demandantes recurrieron ...