La comprensión del contenido de notificaciones, cédulas o -en general- comunicaciones judiciales por parte de las y los destinatarios es crucial. En muchos casos, la claridad sobre qué acciones tomar y la conciencia de la existencia de plazos fatales -en ocasiones muy breves- derivados de dichas comunicaciones son elementos esenciales. Aunque las y los abogados desempeñan un papel fundamental en la efectividad de las garantías y en la protección de los derechos sustanciales de las personas en situaciones específicas, en ocasiones nos enfrentamos a que la consulta al abogado/a llega tarde y que la suerte está echada (como se expresa en la conocida frase latina, alea iacta est ). Se trata, entonces, de pensar cómo se podría ayudar a que las personas comprendan, ni bien reciben una comunicación judicial, qué es lo que esa notificación o citación genera en el marco de un proceso judicial. La gestión del primer contacto de las personas con el sistema de justicia...
Ignacio M. Soba Bracesco [Blog de autor - desde octubre de 2007]