Ir al contenido principal

Visitas

La utilización del sentido común por parte de los jueces (una introducción)

Por:
Dr. Ignacio M. Soba Bracesco

Más que en el lenguaje especializado –técnico/científico- que vierte un experto en el proceso, hay ocasiones en las que el Juez construye la argumentación acerca de determinados enunciados fácticos mediante un lenguaje basado en el sentido común o la experiencia.

Contrariamente a lo que puede parecer en un comienzo, el llamado sentido común determina el razonamiento judicial.

Quizás ello resulte asombroso pues, como dice Taruffo, intuitivamente se puede pensar que el razonamiento que se concreta en la decisión judicial es intrínseca y esencialmente “jurídico”, pero ello no es así.[1]

Se trata “…de un razonamiento estructuralmente complejo y heterogéneo, en el cual se encuentran y se entrelazan diversas dimensiones lógicas, lingüísticas, cognoscitivas y argumentativas.”.[2]

Situando el problema, expresa con claridad el profesor italiano que la verdadera cuestión no es negar o demostrar que el Juez “vaya más allá” del derecho: “Que esto sucede es obvio, el derecho no puede ser concebido como algo autónomo y separado de la realidad social y de la cultura dentro de la cual el Juez opera…”.

El verdadero problema, en cambio, es comprender y determinar las garantías de racionalidad y de razonabilidad, de aceptabilidad y de controlabilidad de aquellos numerosos aspectos de la decisión judicial que –precisamente- no son ni directa ni indirectamente controlados o determinados por el derecho.[3]-[4]

Claro que, en ocasiones, resulta prácticamente imposible resolver una controversia sin el conocimiento técnico o especializado que es necesario incorporar al proceso y así se debería reconocer y aceptar por los distintos operadores jurídicos. En esos casos, el recurso al sentido común y también a las reglas de la experiencia se ve minimizado.[5]  Sin embargo, no por ello se debe prescindir del análisis de su incidencia y utilidad práctica.

Lo que sí es digno de destacar, desde un enfoque de garantías signado por el debido proceso, es que se debería poder conocer más acerca de la utilización de estas herramientas argumentativas en el discurso judicial. Sólo de esa forma se puede facilitar el control de las decisiones permitiendo a los operadores señalar las eventuales falencias del convencimiento.

Sea de donde sea que proviene el motivo o fundamento, se entiende esencial insistir en la necesidad de su explicitación en pos de la transparencia y control de la decisión.

Dicha necesidad se ve incrementada cuando se recurre por parte del Juez a las nociones de sentido común y experiencia (por su carácter difuso e incierto), si lo que se pretende es lograr un examen crítico de las decisiones.

Citando la doctrina vernácula[6], se puede expresar que la exigencia de la motivación, complementada con el principio de publicidad (Código General del Proceso, arts. 7, 140, 184,197), asegura el conocimiento de las razones que tuvo en cuenta el magistrado para adoptar su decisión y, en ese sentido, constituye una garantía de control del ejercicio de la función jurisdiccional por la colectividad. Se constituye así en un resguardo contra la arbitrariedad.

Es importante el punto, en especial, si se acepta el derecho de los justiciables a exigir una sentencia adecuadamente fundada. Esto es, no cualquier fundamentación, sino una fundamentación que sea suficiente, completa, consistente, crítica, coherente, precisa, etc.

Es que no es lo mismo sustentar argumentativamente la prueba o justificación del enunciado fáctico en el sentido común o en la experiencia que en el conocimiento técnico-científico incorporado (o que se ha debido incorporar) al proceso mediante la prueba de tipo pericial.

VER también:

- La incursión en el conocimiento científico a través de la prueba pericial. Su impacto en la decisión judicial, Revista del Instituto Colombiano de Derecho Procesal, N° 40, 2014), ICDP (publicación de carácter anual, de acceso público-gratuito).

- La introducción del conocimiento científico en el proceso (vía academia.edu)




[1] TARUFFO, M., Sobre las fronteras. Escritos sobre la justicia civil, Temis, Bogotá, 2006, p. 107.
[2] TARUFFO, M., Sobre las fronteras. Escritos sobre la justicia civil, Temis, Bogotá, 2006, p. 108.
[3] TARUFFO, M., Sobre las fronteras. Escritos sobre la justicia civil, Temis, Bogotá, 2006, p. 108.
[4] El autor vincula los conceptos de sentido común y experiencia señalando que la tentativa más relevante de racionalizar el recurso al sentido común en el contexto del razonamiento probatorio se da a partir de la obra de Stein sobre el conocimiento privado del juez y la utilización del mismo por Carnelutti, mediante la elaboración del concepto de “máxima de experiencia”. Se trata de una regla general derivada por vía inductiva de la experiencia de id quod plerumque accidit (lo que normalmente acaece). Véase, TARUFFO, M., Sobre las fronteras. Escritos sobre la justicia civil, Temis, Bogotá, 2006, pp. 285 y 310-313. Precisamente, el Código General del Proceso, en su art. 141 establece: “Regla de experiencia.- A falta de reglas legales expresas, para inferir del hecho conocido el hecho a probar, el tribunal aplicará las reglas de la experiencia común extraídas de la observación de lo que normalmente acaece.”. En similar sentido, véase art. 131 del Código Procesal Civil Modelo para Iberoamérica (CPCMI).
[5] A modo ilustrativo, indica Teubner que de manera particular los conflictos jurídicos en el área de Derecho del medio ambiente requieren un gran conocimiento técnico y científico aparte del proveniente del mundo jurídico. Allí se muestra hasta qué punto las decisiones jurídicas tienen que basarse en una valoración específicamente jurídica de las controversias científicas, o ser tomadas –sin guía alguna- en función de los resultados científicos. Cfr., TEUBNER, G., “El Derecho como sujeto epistémico: hacia una epistemología constructivista del Derecho”, en Doxa: Cuadernos de Filosofía del Derecho, N° 25, 2002, , p. 561.
[6] Véase para un desarrollo más amplio del tema, así como para un detalle de las referencias bibliográficas en ese punto: SOBA BRACESCO, I., “La fundamentación de las sentencias como garantía. Una forma de contribuir a la tutela jurisdiccional efectiva y a la predicción de las decisiones de los tribunales”, en Revista La Ley Uruguay, Año IV, Nº 2, 2011, La Ley Uruguay, Montevideo-Buenos Aires, pp. 160-173.

Entradas populares de este blog

Guía sobre uso de chatbots de inteligencia artificial para jueces de Inglaterra y Gales (de 12 de diciembre de 2023)

El 12 de diciembre de 2023 se publicó la muy interesante  Artificial Intelligence (AI). Guidance for Judicial Office Holders, una guía para jueces de Inglaterra y Gales (así como secretarios y personal de apoyo del Poder Judicial), cuyo objeto central es la inteligencia artificial generativa y la utilización de chatbots . Tal como se señala en uno de los puntos de la guía, siempre que estas pautas se sigan adecuadamente no hay razón por la cual la inteligencia artificial generativa no pueda ser una herramienta secundaria potencialmente útil. Aquí ofrezco un resumen de lo que entiendo más relevante, así como material adicional [atención: el acceso a la guía se encuentra al final].  En la guía se señalan algunas limitaciones clave de los chatbots públicos de inteligencia artificial (IA). Se destaca que dichos chatbots  no proporcionan respuestas de bases de datos autorizadas, que generan texto nuevo utilizando un algoritmo basado en las indicaciones que reciben y los datos con los que h

El testigo técnico. Diferencias con el perito

En la presente entrada plantearé algunas reflexiones acerca de la conceptualización del llamado testigo técnico (eventualmente, testigo experto o testigo-perito, según el ordenamiento que se considere). En particular, el interés que existe en diferenciarlo de la figura del experto cuando este reviste el estatuto del perito. [1] El testigo técnico, es, como surge de su propia denominación, un testigo, no un perito. En ese sentido, se encuentra sujeto al estatuto del testigo; en particular, al deber de comparecer, de declarar y de decir la verdad respecto del relato o narración de los hechos percibidos. Como testigo, “…es típicamente un narrador. Se supone que tiene conocimiento de algunos hechos del caso y se espera que ‘relate’ los hechos que conoce.” [2] En esa calidad, al igual que el testigo común, se encuentra sujeto a una determinada plataforma fáctica. [3] Agrega Parra Quijano, al referir a las diferencias entre el perito y el testigo, que: “Los acontecimientos preproce

La empatía en las sentencias judiciales y más allá

[1]  Puede parecer extraño, pero existen referencias a la empatía en las sentencias judiciales. La jurisprudencia uruguaya es un ejemplo de ello. He podido comprobar que, en ocasiones, la empatía forma parte de la motivación de las sentencias. Y también he podido comprobar que la empatía es utilizada en algunos de esos casos como parte de una fundamentación en la que los jueces terminan rechazando una demanda, no haciendo lugar a un recurso de apelación, desestimando en general algún planteo (por lo general en un tema sensible, delicado). Justamente, se señala que existe empatía -como sentimiento o como capacidad de ponerse en el lugar del otro- con la parte a la que se le dice que no. Parecería que los Tribunales utilizan ese modo de argumentar para intentar decir algo así como que a ojos de casi cualquier persona la situación podría ser atendible, pero que como jueces que se tienen que guiar por el Derecho, tienen que rechazar la demanda, la apelación o el planteo. Pero razonar de

Datos personales

Mi foto
Ignacio M. Soba Bracesco
Profesor de Derecho procesal en carreras de pregrado y posgrado en distintas Universidades de Uruguay e Iberoamérica. Doctor en Derecho por la Universidad de Salamanca. Autor, coautor y colaborador en diversos artículos, ponencias y libros de su especialidad, tanto en el Uruguay como en el extranjero. Expositor, ponente y relator en Jornadas y Congresos. Coautor de la sección de legislación procesal en la Revista Uruguaya de Derecho Procesal (2007 a la fecha). Integrante de la Comisión Revisora del Código Modelo de Procesos Administrativos para Iberoamérica. Miembro de la International Association of Procedural Law. Miembro del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal. Presidente honorario del Foro Uruguayo de Derecho Probatorio y Director de su Anuario. Co-Coordinador Académico en Probaticius. Miembro Adherente del Instituto Panamericano de Derecho Procesal. Miembro Fundador de la Asociación Uruguaya de Derecho Procesal Eduardo J. Couture. Integrante del Instituto Uruguayo de Derecho Procesal. Socio del Colegio de Abogados del Uruguay.