Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2020

Visitas

De lo privado a lo público y de lo público a lo privado: el conflicto, la finalidad del proceso y la jurisdicción

Poniéndome al día con algunas lecturas que merecen atención, me detengo en el aporte de Carlo Vittorio Giabardo sobre ciertos embates al proceso civil: Giabardo, C. V. (2020). El valor público de la litigación privada. Una mirada crítica hacia la privatización de la justicia civil. Revista de Interés Público, (5) 4, 43-69. La Plata: Extensión - Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - UNLP. Recuperado de: https://revistas.unlp.edu.ar/ReDIP/issue/view/749/334   Giabardo cita los argumentos de quienes ven el conflicto como un asunto privado y, por tanto, consideran que el método para resolverlo también debe serlo. Recomiendo la lectura del trabajo y de la crítica del autor. Agrega el autor una valiosa reflexión en una de sus notas al pie: "... se podría  argumentar que  la  visión  moderna  de  los  ADR  es  muy  similar  a  la  'liberal'  del  proceso  que  se desarrolló a partir de la segunda mi...

Michele Taruffo (1943-2020). Aquí una pequeña parte de su legado

Ha fallecido el profesor italiano Michele Taruffo (12/02/1943-10/12/2020). Comparatista, filósofo, procesalista. Brillante en las ideas, generoso en su divulgación.  AQUÍ les comparto una pequeña muestra de su gran obra, imprescindible para los juristas: - artículos diversos publicados a lo largo de los años en la revista Doxa de la Universidad de Alicante, sobre temas tales como la prueba, la verdad, poderes probatorios del juez, legislación procesal, etc. - "Verdad, prueba y motivación en la decisión sobre los hechos", en  Cuadernos de divulgación de la justicia electoral, N° 20, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, México DF, 2013. - La motivación de la sentencia civil, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, México DF, 2006. - "¿Verdad negociada?", en Revista de derecho (Valdivia), 21(1), 2008, pp. 129-151. - "Narrativas judiciales", en Revista de derecho  (Valdivia) 20(1), 2007, pp. 231-270. Y, finalmente, una marav...

Datos personales

Mi foto
Ignacio M. Soba Bracesco
Profesor agregado por la Facultad de Derecho de la Universidad de la República. Doctor en Derecho por la Universidad de Salamanca. Profesor de Derecho Procesal en grado y posgrado en distintas Universidades de Uruguay e Iberoamérica. Autor de diversos artículos, ponencias y libros de Derecho Procesal y Probatorio, tanto en el Uruguay como en el extranjero. Director y coordinador de diversas obras colectivas. Conferencista, ponente y relator en Jornadas y Congresos. Coautor de la sección de legislación procesal en la Revista Uruguaya de Derecho Procesal (2007 a la fecha). Integrante de la Comisión Revisora del Código Modelo de Procesos Administrativos para Iberoamérica. Miembro de la International Association of Procedural Law. Miembro del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal. Presidente honorario del Foro Uruguayo de Derecho Probatorio y Director de su Anuario. Co-Coordinador Académico en Probaticius. Miembro Adherente del Instituto Panamericano de Derecho Procesal. Miembro Fundador de la Asociación Uruguaya de Derecho Procesal Eduardo J. Couture. Integrante del Instituto Uruguayo de Derecho Procesal. Miembro de la Revista Uruguaya de Derecho Procesal.